MINISTERIO DE LA MUJER Y EL GTAA FORTALECEN COORDINACIÓN PARA PROTEGER DERECHOS DEL PUEBLO AWAJÚN

Los días 7 y 8 de mayo se llevó a cabo el primer encuentro presencial entre el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y el , con el objetivo de conocer los roles, funciones y servicios que brinda el ministerio en favor del pueblo indígena Awajún.

Este importante evento contó con la participación del Programa Nacional Aurora, la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes (DGNNA), la Dirección General contra la Violencia de Género y ORPIAN. Asimismo, estuvieron presentes líderes, lideresas y los Kakajam de los diferentes sectores del GTAA.

La realización de este encuentro contó con el apoyo de CooperAcción, Acción contra el Hambre Perú, Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica CAAAP, Proyecto BLF Andes Amazónico y Aidesep Pueblos Indígenas

Durante el primer día se desarrolló un taller grupal sobre “Violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”, a cargo de la Dirección de Asistencia Técnica y Promoción de Servicios. El segundo día se llevó a cabo la charla “Derechos de niñas, niños y adolescentes: Perspectiva desde la DGNNA”.

Además, en ambas jornadas se realizaron talleres prácticos mediante metodologías participativas y dinámicas, que incluyeron charlas, presentaciones, espacios de diálogo y trabajo grupal. Estas actividades se enfocaron en la integración de perspectivas interculturales, respetando la identidad y autonomía del pueblo Awajún.

Como parte de este encuentro, se llevó a cabo un conversatorio con funcionarias y funcionarios del MIMP para socializar las ordenanzas aprobadas por el GTAA, las cuales abordan distintas problemáticas en torno a la atención y protección de mujeres, niñas, niños y adolescentes awajún.

Finalmente, se firmó un acta de compromiso en la que se establece que las futuras intervenciones del MIMP en el territorio Awajún se realizarán de manera coordinada y previa con el GTAA. Asimismo, se acordó promover nuevas actividades conjuntas de manera articulada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *