PUEBLO AWAJÚN EXIGE FRENAR LA MINERÍA ILEGAL EN SU TERRITORIO

  • El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) exige acciones urgentes contra la minería ilegal 
  • Asimismo, presentará avances en su agenda estratégica.

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) invita a los medios de comunicación y a la opinión pública a una conferencia de prensa en la que se abordará la crítica situación que enfrenta el pueblo awajún debido al avance de la minería ilegal en su territorio, así como los avances en la Agenda Mujer, la articulación con el Estado y el fortalecimiento institucional del GTAA.

La minería ilegal en la región Amazonas ha alcanzado niveles alarmantes, generando no solo un severo daño ambiental, sino también una profunda crisis social. Las comunidades awajún sufren los estragos de esta actividad ilícita, que incluye la contaminación de sus fuentes de agua, el desplazamiento forzado y un aumento de problemas como la trata de personas, enfermedades de transmisión sexual y violencia social en sus territorios.

Ante esta situación, el GTAA ha emitido diversos pronunciamientos exigiendo al Estado peruano, a través de la Policía Nacional, el Ejército y el Ministerio Público, acciones concretas y permanentes para erradicar la minería ilegal, así como observar las modificatorias y ampliaciones del Registro de formalización minera (REINFO), ya que a través de este mecanismo, se genera un blindaje a personas que son parte de estas economías ilegales. 

Asimismo, en la conferencia de prensa, el GTAA presentará su estrategia integral para enfrentar esta problemática, que incluye:

  1. La defensa del territorio: medidas urgentes para detener la minería ilegal y proteger los recursos naturales.
  2. La Agenda Mujer Awajún: reconocimiento al liderazgo de las mujeres awajún en la resistencia y la construcción de alternativas sostenibles.
  3. Articulación con el Estado: avances y desafíos en la coordinación con las autoridades para garantizar los derechos colectivos del pueblo awajún.
  4. Fortalecimiento institucional del GTAA: progresos en la consolidación de su autonomía.

La conferencia se realizará el viernes 23 de mayo a las 10:00 am en el local de AIDESEP,  ubicado en  Av. San Eugenio 981, urbanización Santa Catalina – La Victoria, Lima. Estarán presentes líderes y lideresas awajún, representantes del GTAA y aliados de la sociedad civil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *